Caerse es muy útil en situaciones estresantes, al hacerlo uno se distiende y se olvida, al menos por un momento, de los problemas. Además puede ser utilizado para llamar la atención de algún muchacho/a bonito/a que pase por al lado suyo.
Si usted es una persona de sesenta años o más le recomiendo que no utilice este instructivo ya que puede afectar seriamente su salud. Evite por todos los medios posibles caerse. Y en caso de que lo haga, no me hago responsable de los daños ocurridos.
Necesitará zapatillas grandes (Con los cordones desatados y largos), pantalones que le queden largos, una zona con muchos pozos, una mente distraída, y una caja grande o cualquier elemento que le pueda hacer perder el equilibrio (Es optativo). En un principio le recomiendo usar rodilleras y casco hasta que domine la técnica, y preferentemente cáigase hacia delante, luego, con la práctica, podrá caerse hacia atrás o los costados, y desde diferentes lugares.
Sostenga la caja con ambas manos delante de su cara, de modo que no pueda ver hacia donde camina, si lo desea puede no utilizarla y simplemente caminar con la vista en alto. Mantenga un paso rápido, como si tuviera que llegar a algún lugar muy importante y no le alcanzara el tiempo. Piense en otra cosa, preferentemente algo que lo haga enojar, lo importante es que no preste atención a lo que está haciendo. Arrastre los pies por el piso, no los levante, así será más factible que se lleve por delante una piedra o alguna baldosa levantada. Intente cruzar la calle la mayor cantidad de veces posibles, ya que es muy común llevarse por delante el cordón que antecede a la vereda (no se olvide de mirar a ambos lados antes de cruzar, no queremos que lo atropellen).
Cuando se tropiece con algún elemento (la diferencia con caerse es que no se pierde totalmente el equilibrio y se puede levantar sin haber llegado al piso) no se esfuerce por mantener la estabilidad, déjese caer libremente. En el momento que usted sienta que se frena porque su cuerpo está en contacto con la superficie sobre la cual caminaba, ha logrado su objetivo. Recuerde, al caer, poner ambos brazos flexionados con las palmas de las manos hacia el frente a la altura de la cara. Esto impedirá que se la golpee al chocar contra el suelo.
En honor al cuentista más grande y sus instructivos...
Si usted es una persona de sesenta años o más le recomiendo que no utilice este instructivo ya que puede afectar seriamente su salud. Evite por todos los medios posibles caerse. Y en caso de que lo haga, no me hago responsable de los daños ocurridos.
Necesitará zapatillas grandes (Con los cordones desatados y largos), pantalones que le queden largos, una zona con muchos pozos, una mente distraída, y una caja grande o cualquier elemento que le pueda hacer perder el equilibrio (Es optativo). En un principio le recomiendo usar rodilleras y casco hasta que domine la técnica, y preferentemente cáigase hacia delante, luego, con la práctica, podrá caerse hacia atrás o los costados, y desde diferentes lugares.
Sostenga la caja con ambas manos delante de su cara, de modo que no pueda ver hacia donde camina, si lo desea puede no utilizarla y simplemente caminar con la vista en alto. Mantenga un paso rápido, como si tuviera que llegar a algún lugar muy importante y no le alcanzara el tiempo. Piense en otra cosa, preferentemente algo que lo haga enojar, lo importante es que no preste atención a lo que está haciendo. Arrastre los pies por el piso, no los levante, así será más factible que se lleve por delante una piedra o alguna baldosa levantada. Intente cruzar la calle la mayor cantidad de veces posibles, ya que es muy común llevarse por delante el cordón que antecede a la vereda (no se olvide de mirar a ambos lados antes de cruzar, no queremos que lo atropellen).
Cuando se tropiece con algún elemento (la diferencia con caerse es que no se pierde totalmente el equilibrio y se puede levantar sin haber llegado al piso) no se esfuerce por mantener la estabilidad, déjese caer libremente. En el momento que usted sienta que se frena porque su cuerpo está en contacto con la superficie sobre la cual caminaba, ha logrado su objetivo. Recuerde, al caer, poner ambos brazos flexionados con las palmas de las manos hacia el frente a la altura de la cara. Esto impedirá que se la golpee al chocar contra el suelo.
En honor al cuentista más grande y sus instructivos...