En mi mundo las casas están rodeadas de edificios. En mi mundo se respira mugre. En mi mundo la gente corre de un lado para el otro sin saber muy bien porqué. En mi mundo el cielo casi no se ve, es sólo un pequeño cuadrado negro sin vida. En mi mundo los jardines son balcones pequeños con una o dos plantas en algún rincón.
En tu mundo a las casas las rodean los cerros. En tu mundo el aire vuela liviano y limpio, un regalo para nuestros pulmones maltrechos de ciudad. En tu mundo la gente duerme siesta y se sienta a la tardecita a tomar mate en la puerta, se ven ventanas abiertas y vida dentro. En tu mundo los jardines son amplios y están inundados de vida. Las plantas crecen por doquier, a pesar de las adversidades del clima seco, y el nogal convive con la lavanda y los cactus. Los sapos pasean sin preocupación adueñándose de la noche. Los perros son bienvenidos y siempre tendrán asilo en una noche lluviosa. Basta mirar arriba para ver que la vida continúa en el cielo donde la luna es acompañada por un millar de estrellas.
Que alguien me recuerde ¿Por qué tengo que volver a Buenos aires?
En tu mundo a las casas las rodean los cerros. En tu mundo el aire vuela liviano y limpio, un regalo para nuestros pulmones maltrechos de ciudad. En tu mundo la gente duerme siesta y se sienta a la tardecita a tomar mate en la puerta, se ven ventanas abiertas y vida dentro. En tu mundo los jardines son amplios y están inundados de vida. Las plantas crecen por doquier, a pesar de las adversidades del clima seco, y el nogal convive con la lavanda y los cactus. Los sapos pasean sin preocupación adueñándose de la noche. Los perros son bienvenidos y siempre tendrán asilo en una noche lluviosa. Basta mirar arriba para ver que la vida continúa en el cielo donde la luna es acompañada por un millar de estrellas.
Que alguien me recuerde ¿Por qué tengo que volver a Buenos aires?
Buenos Aires, nombre hipócrita, nada tienen de buenos los aires de buenos aires.
ResponderEliminarNacimos en ella pero ¿Por qué vivimos en ésta urbe?
Antes teníamos como excusa que vivamos aquí con nuestra familia porque éramos pequeños, cuando fuimos mayores de edad decidimos estudiar una carrera universitaria que hoy en día nos sigue ligando.
En un futuro espero que nuestras decisiones nos lleven a un lugar más sano, bello y mágico; donde podamos crecer libres de un modo simple, pero ante todo, que podamos darles una mejor vida a nuestros futuros hijos y que ellos disfruten de aires buenos, no cometamos el mismo error que nuestros padres.
En unos años cuando me vaya de ésta ciudad se que voy a estar lejos de mi familia y amigos, que los voy a extrañar mucho y sienta nostalgia, pero es inevitable, uno debe seguir su vía hasta hallar su lugar.
Realmente te felicito mi querida amiga del alma, me emocioné al ver que te animaste a mostrarle al mundo tus pensamientos, honestamente posees mucho talento y me enorgulleces. Nunca dejes de escribir Maga!
En el bosque hay un pájaro, su canto os detiene y ruboriza.
ResponderEliminarHay un reloj que no suena.
Hay un hoyo con un nido de animales blancos.
Hay una catedral descendente y un lago ascendente.
Hay un pequeño carruaje abandonado en el soto, o bien bajando a toda prisa por el sendero, adornado con cintas.
Hay una compañia de cómicos ambulantes, vestidos para la representación, divisados en el camino por entre la li nde del bosque.
Hay siempre, en fin, cuando se tiene hambre y sed, alguien que llega y os echa de allí.
pd: voy a visitar tu blog seguido, espero encontrar fuerza y progreso. Salud al mejor invento de la humanidad: la escritura.
Samael